Inicio | 2023 | Musk reactiva a los periodistas suspendidos en Twitter después de lanzar una consulta

Musk reactiva a los periodistas suspendidos en Twitter después de lanzar una consulta

Más de tres millones de personas votaron en la encuesta propuesta por el magnate, quien acusaba a los reporteros de compartir información privada sobre su paradero.
Elon Musk.
Elon Musk.

LUIS PABLO BEUREGARD / EL PAÍS

Pulgar arriba o pulgar abajo. Elon Musk sometió al juicio de la audiencia global de Twitter el futuro en la red social de una decena de periodistas. El empresario suspendió el jueves las cuentas de varios informadores, sin advertirles de antemano, por supuestamente infringir las reglas de Twitter, plataforma cuyo control adquirió el también dueño de Tesla el pasado mes de octubre, tras pagar 44.000 millones de dólares (41.460 millones de euros). El súbito silencio que impuso a reconocidos reporteros de cabeceras como CNN, The Washington Post y The New York Times, entre otros, desató una honda preocupación mundial ante un gesto que amenaza la libertad de expresión. Ante estas tensiones, el magnate sudafricano sometió a una especie de consulta popular la posibilidad de levantarles el castigo. Musk dio a elegir entre readmitir a los afectados inmediatamente o en una semana. Más de 3,6 millones de usuarios participaron en el sondeo. El 59% se puso del lado de los reporteros expulsados, apostando por su regreso inmediato. Pulgar arriba. Las cuentas de los periodistas estuvieron de vuelta al instante, pero el veto temporal que les impuso Musk sienta un peligroso precedente en una red social cuyo prestigio parece tambalearse con cada estrambótica decisión de su nuevo dueño.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido