La APT pone en marcha el ciclo de diálogos Santa Cruz debate
El Espacio de Periodismo y Comunicación acoge desde el próximo 20 de abril los encuentros, patrocinados por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
El Espacio de Periodismo y Comunicación acoge desde el próximo 20 de abril los encuentros, patrocinados por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
“En una etapa de prolongada desconfianza hacia los medios en general, el fenómeno, si crece, y se desarrolla adecuadamente, puede ser interesante”.
Bernardo Díaz Nosty rescata el trabajo de las corresponsales extranjeras, hasta ahora casi ausentes de la historiografía, y da un enfoque nuevo al conflicto civil español entre 1936 y 1939.
Editores de 62 países confiesan que se encuentran mucho más preocupados este año debido a un entorno comercial más impredecible por la inflación y el aumento de los costes de papel.
Expertos del sector explican en el XXIV Congreso de Periodismo de Huesca cuál es el papel de la profesión para afrontar la comunicación en un escenario de división política.
Alfonso Bauluz, presidente de Reporteros sin Fronteras, relata su experiencia como enviado especial a la guerra en Irak hace 20 años y describe la situación de los periodistas desplazados.
“Hemos sido afortunados, nosotros y los barceloneses, de que fueras su voz en nuestros informativos”, escribe Anna Solana en ‘La Vanguardia’.
El trabajo con El Vocero (Puerto Rico) consistirá en desarrollar una herramienta para la publicación de alertas de noticias en español utilizando datos del Servicio Meteorológico Nacional en inglés.
La cántabra Olga Agüero ocupará el cargo de vicepresidenta de un colectivo que quiere comprometer a las Cortes para crear de una vez el Consejo General de Colegios.