El Sindicato de Periodistas convoca una nueva edición del Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado
Reconoce la trayectoria profesional y los trabajos en zonas en conflicto bélico o de especial violencia social.
Reconoce la trayectoria profesional y los trabajos en zonas en conflicto bélico o de especial violencia social.
“El Foro Económico Mundial (FEM) destaca la influencia creciente de la información falsa en la opinión pública”, escribe en su columna el presidente de la APT.
La obra escrita por Fernando Ruiz de la Fuente Perera tiene como protagonista a un periodista que lee la noticia de su propia muerte.
La obra de la polifacética artista será presentada este jueves (19:00 horas) en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC) del Puerto de la Cruz.
El fallo del jurado del certamen que promueven la Agencia Efe y Casa África se publicará el 25 de mayo, Día de África.
Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi han sido excarceladas tras ser condenadas en octubre a más de 12 años de prisión y tras pasar entre rejas 15 meses.
Los autores de la investigación han entrevistado a más de 90 expertos y han encuestado a más de 100 directivos.
“El periodismo necesita mecanismos de autorregulación que sean transparentes e independientes”, apuntan en un comunicado. “El periodismo necesita mecanismos de autorregulación que sean transparentes e independientes”, apuntan en un comunicado.
El crecimiento ha sido particularmente notable en Cataluña, donde se registró un incremento del 47% en 2023 en comparación con 2022.
“Esta profesión te da mucha amargura, pero si tienes suerte te regala también un cordón umbilical, un hilo de acero que te enlaza con los que están y con los que se van”.