
APT
El próximo 19 de febrero a las 17 horas el Espacio de Periodismo y Comunicación de la la APT (calle San Francisco, 68-70, Santa Cruz de Tenerife) acogerá la presentación del último libro de Toni Aira Foix (Barcelona, 1977) que bajo el título Jefe de gabinete. Manual de instrucciones para ayudar a gobernar (Editorial UOC, 2024) continúa con prolífica saga relacionada con la acción política y la comunicación política.
El acto, que contará con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, será el primero de presentación de libro en Canarias de este doctor en comunicación, profesor universitario y colaborador televisivo español.
Toni Aira Foix es periodista, doctor en comunicación por la Universitat Ramon Llull. director del Master en Comunicación Política e Institucional de la UPF Barcelona School of Management, director del Departamento de Management, Derecho, Sociedad y Humanidades de la UPF-BSM, director de la Cátedra Agbar de estudios internacionales en comunicación institucional para el desarrollo y crecimiento sostenible, de la UPF-BSM y miembro del Comité Académico de la Asociación de Comunicación Política (ACOP).
Actualmente compagina la docencia con la colaboración en diferentes medios de comunicación (TVE, Antena 3, La Sexta, Onda Cero, TV3…), analizando la actualidad vía tertulias, debates y piezas de opinión.
Este nuevo libro se suma a una amplia serie firmada por él, en la que ahonda en los diferentes roles, aspectos y contenidos de la comunicación política; en este caso, el del jefe de Gabinete uno de los pilares de la acción política cuya importancia en el diseño de estrategias es vital en cualquier administración.
Con un lenguaje fluido, lleno de ejemplos prácticos y de testimonios personales, Aira repasa el rol del jefe de Gabinete al que otorga un papel principal en la dirección no solo del equipo que trabaja directamente con los líderes de cada administración sino también, con una visión estratégica, ser coordinadores de la acción administrativa y política. Siempre desde el anonimato y construyendo una estructura organizativa que no suele estar recogida en norma alguna.
El jefe de Gabinete maneja los tiempos, contribuye al diálogo y prioriza las actividades, pero las decisiones las toma el líder, aunque bien es verdad que su responsabilidad es también advertir a su jefe de cuando debe parar, desconectar o reorientar su discurso.
Al igual que su último libro La política de las emociones (Arpa, 2020) esta nueva aportación a la literatura sobre periodismo aspira a convertirse en un libro clave para entender y aprender sobre la comunicación política.