Inicio | 2025 | El futuro del periodismo, marcado por la tecnología y la falta de educación mediática

El futuro del periodismo, marcado por la tecnología y la falta de educación mediática

Olga Rodríguez, Rosa María Calaf, Ignacio Escolar y Carlos Sosa debaten sobre los retos de la profesión en un momento en el que se extiende la impunidad en el mundo.

Canarias Ahora | “Debemos contar los hechos sin permiso de los de arriba”. Es una de las reflexiones de este sábado en el Festival de las Ideas y la Cultura organizado por el diario.es y Canarias Ahora en Las Palmas de Gran Canaria. La frase es de la periodista Olga Rodríguez, que participó en este debate junto a Rosa María Calaf, Ignacio Escolar y Carlos Sosa que han hablado sobre los retos de la profesión en un momento en que se extiende la impunidad en el mundo.

Rosa María Calaf incidió en que periodismo bueno y malo ha existido siempre al igual que periodistas que trabajan bien y mal, “pero lo que estamos viviendo ahora es que hay claramente un diseño para acabar con la posibilidad de que el periodismo acabe con su función que es que el periodismo debe controlar a los poderes y se acerque a la verdad”. Para la periodista, “lo que está en crisis es el modelo social en el que estamos viviendo y que estamos ayudando a construir sin darnos cuenta”.

Texto completo aquí

Compartir este contenido