Inicio | 2025 | La crisis de publicidad asfixia a los medios y los deja a merced de Moncloa

La crisis de publicidad asfixia a los medios y los deja a merced de Moncloa

La ‘tormenta perfecta’ amenaza a la prensa en medio de las investigaciones que cercan el entorno de Pedro Sánchez.

Fernando Cano (The Objective) | lgo se mueve en los medios de comunicación. Completados los tres primeros trimestres del año, las sensaciones no son buenas por los vientos de crisis del mercado publicitario, el principal ingreso de la mayoría de las televisiones, radios y periódicos en España. Ralentización de las campañas comerciales, cambios en el algoritmo de Google, reducción de los presupuestos de las grandes empresas, fracaso del modelo de pago en los digitales y parón de la publicidad institucional centralizada. Son solo algunos ejemplos de un peligroso cóctel que ha generado caídas de los ingresos en buena parte del sector, lo que ha hecho que los números no salgan y ha alentado el temor de que estemos ante el comienzo de una importante contracción que algunos no puedan superar a medio plazo.

Un escenario —paradojas de la vida— muy propicio para Moncloa, según describen fuentes conocedoras a The Objective. En plena guerra contra la prensa crítica y con muchos problemas para encontrar aliados mediáticos (que no sean las tertulias de TVE), el comienzo de un curso está siendo muy duro. Máxime porque se espera para las próximas semanas una serie de informes judiciales que añadan más gasolina a la enorme pira de fuego que no para de arder al calor de los casos de corrupción que cercan al presidente del Gobierno, a su familia y a sus excolaboradores más cercanos, y que incluso ponen en duda la financiación del propio PSOE.

Texto completo aquí

Compartir este contenido