Laboratorio de Periodismo | La irrupción de la inteligencia artificial generativa ha obligado a las redacciones de todo el mundo a repensar su papel, sus métodos y su relación con la tecnología. En este escenario de cambio acelerado, The Wall Street Journal ha decidido avanzar con una estrategia clara: incorporar la IA como una aliada de los periodistas, no como su sustituta. El objetivo es doble: aprovechar la potencia de estas herramientas para ganar eficiencia y profundidad en la investigación, y mantener al mismo tiempo el juicio y la ética humana en el corazón del trabajo informativo.
El planteamiento se puso a prueba tras las inundaciones en el condado de Kerr, Texas, que dejaron más de un centenar de muertos. La magnitud de los archivos públicos y la dificultad de rastrear actas antiguas de los comisionados del condado hacían casi imposible una revisión manual. El equipo del Journal recurrió entonces a sistemas de IA desarrollados internamente, que permitieron detectar documentos clave y construir, en cuestión de días, una investigación de referencia sobre la gestión previa al desastre. La historia fue escrita por periodistas, pero habría sido inalcanzable sin el apoyo de la tecnología.