Inicio | 2025 | Los adolescentes españoles quieren transparencia en la IA y contenidos útiles, no titulares

Los adolescentes españoles quieren transparencia en la IA y contenidos útiles, no titulares

Un informe revela que la generación que aprende en vídeo y desconfía de los contenidos automatizados exige transparencia y valora la utilidad por encima del titular.

Laboratorio de Periodismo | El consumo informativo de los adolescentes españoles se aleja del modelo tradicional y pone en entredicho las estrategias de producto de los medios. Un nuevo estudio europeo sobre inteligencia artificial y jóvenes, elaborado por Google y la consultora Livity, revela que los menores de entre 13 y 18 años utilizan masivamente herramientas de IA para aprender y plataformas de vídeo para informarse, pero reclaman saber con claridad qué parte del contenido que consumen ha sido creada por una máquina.

Esa exigencia de transparencia, unida a su preferencia por los formatos audiovisuales breves y su tendencia a verificar por cuenta propia lo que leen, configura una generación que, lejos de ser pasiva, redefine el papel del periodismo como fuente de confianza y de conocimiento. Para los medios, el informe plantea una cuestión estratégica: cómo generar valor y credibilidad en un entorno donde el algoritmo, el vídeo y la IA concentran la atención y el aprendizaje.

Texto completo aquí

Compartir este contenido