Esther Palomera, nueva adjunta al director de eldiario.es
La periodista aportará a la redacción su amplia experiencia como informadora política y analista de actualidad tras su paso por medios como ABC o La Razón.
La periodista aportará a la redacción su amplia experiencia como informadora política y analista de actualidad tras su paso por medios como ABC o La Razón.
En sus intervenciones había algo de provocación. Nos mostraban la realidad desde nuevas perspectivas. ¿Por qué han desaparecido las mentes más brillantes del debate público?
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 2 al 16 de septiembre y en octubre se realizarán las pruebas de acceso entre los candidatos que reúnan los requisitos.
El presidente de la APT se detiene en el inicio del juicio del caso Gabriel y las peticiones a los medios para que se aborde el asunto con profesionalidad.
Salvador García Llanos hace un repaso de las herramientas tecnológicas que han acompañado al periodista a lo largo de las últimas décadas.
¿Cómo han evolucionado los muros de pago en la prensa digital? Estamos ante una pregunta que se está haciendo eterna en los medios.
La nueva web, que da a Youtube la oportunidad de controlar el contenido restringiéndolo por categorías de edad, ve la luz en un momento delicado para la compañía.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha asumido y respaldado el comunicado emitido por la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC), tras el asesinato de Jaramillo.
La Federación recuerda que la conversión de la información en espectáculo es uno de los grandes males que están minando la credibilidad y el prestigio del periodismo.
Pese a la crisis, la televisión sigue siendo el principal receptor de fondos publicitarios, con 1.042,6 millones de euros en los primeros seis meses del año.