La COPE se acerca a La SER
La COPE suma más de medio millón de oyentes ante la caída de La SER en la primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2019.
La COPE suma más de medio millón de oyentes ante la caída de La SER en la primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2019.
El jurado distingue a John Moore por “Crying Girl on the Border”, instantánea que captura una detención en la frontera de Estados Unidos con México.
Los universitarios ya nunca más serán analfabetos mediáticos porque las universidades han empezado a incorporar a su oferta formación sobre cómo detectar noticias falsas.
La prensa deportiva tinerfeña concede sus galardones anuales. Paola Hernández y Jonay Risco (Mejores deportistas) y los Marlins (mejor equipo), principales reconocimientos.
Reducirá la exposición de esos grupos en el portal de noticias si lo hacen de forma «reiterada».
El periodista gráfico inauguró este pasado miércoles una exposición con imágenes que «versan sobre las personas» y sus viajes por el mundo.
Los dos periodistas a quienes el juez Miguel Florit ordenó requisar sus móviles para investigar el ‘caso Cursach’ testifican que se vieron forzados a entregar los teléfonos a la Policía y que se vulneró su derecho al secreto profesional.
El jurado reconoce en el escritor y columnista de EL PAÍS su «fina escritura, al servicio de un análisis profundo de la realidad».
Periódicos, emisoras de radio y canales de televisión de Canarias trabajarán por la eliminación de cualquier referencia sexista y el uso de un lenguaje inclusivo. Fernando Clavijo: “Con este compromiso damos un gran paso hacia el trato igualitario en los medios de información para erradicar la lacra anacrónica de la violencia de género y toda forma de sometimiento de la mujer por ser mujer”.
El presidente de la APT reflexiona sobre la longevidad del programa de El Gran Wyoming en La Sexta TV, “un espacio televisivo que es un canto de libertad con el que discernir y echar unas risas antes del descanso cotidiano”.