
Ortega y Gasset, periodismo y filosofía
Ignacio Blanco cuenta la evolución de la carrera periodística del Ortega al hilo de los grandes acontecimientos de su época.
Ignacio Blanco cuenta la evolución de la carrera periodística del Ortega al hilo de los grandes acontecimientos de su época.
El objetivo de esta obra es convertirse en un referente ético sobre la cobertura de importantes temas de ámbito social.
“Teodoro León Gross lleva a cabo una disección implacable del periodismo en la actualidad, casi más en el ataúd que en la mesa de operaciones”.
El periodista portuense indaga en el crimen irresuelto perpetrado en 1982 en la oficina de Correos de Puerto de la Cruz.
El autor y Carlos Franganillo presentaron la obra y dialogaron sobre la evolución del país durante sus respectivas etapas como corresponsales en Rusia.
Los ponentes coinciden en que la IA se presenta como una herramienta aliada para liberar a los periodistas de tareas rutinarias.
“Si viviera hoy estaría liándola en las redes sociales”, dice Guillermo Soler, autor de la primera biografía del viajero y periodista.
La obra escrita por Fernando Ruiz de la Fuente Perera tiene como protagonista a un periodista que lee la noticia de su propia muerte.
La obra de la polifacética artista será presentada este jueves (19:00 horas) en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC) del Puerto de la Cruz.
Sobre el libro editado por “Comunicación Social. Ediciones y publicaciones” cuyos contenidos han sido coordinados por los profesores Isaac López Redondo y Maritza Sobrados-León.
C/ San Francisco, 68-70
38001 Santa Cruz de Tenerife
608 421 261
contacto@aptenerife.org
© APT | [year] | Todos los derechos reservados