Muere Manuel Piedrahita, un referente del periodismo que cubrió la Guerra Fría
Fue corresponsal de RTVE en la República Federal Alemana e informó de cambios históricos en Europa.
Fue corresponsal de RTVE en la República Federal Alemana e informó de cambios históricos en Europa.
La decisión de la Corte Federal de Alemania, que cuestiona fallos anteriores, abre la puerta a que una eventual prohibición de estas herramientas se extienda a otros países europeos.
Hannah Suppa formula diez tesis para el periodismo local del futuro, pero omite un tema central: el periodismo de plataforma.
La investigación también aborda la necesidad de adaptar las ofertas digitales para atraer a nuevas audiencias.
La red de contenidos digital alemana está financiada por ARD y ZDF, dos de las grandes organizaciones de radiodifusión pública.
Lanza una aplicación que sólo ofrece su cabecera, aunque con muchos servicios, y que requiere de una suscripción independiente de la digital.
Advierte de que eliminará puestos que pueda cubrir con la Inteligencia Artificial para reinvertir el dinero en las áreas de creación de periodismo de calidad.
Los lectores regionales de entre 15 y 59 años ya se informan más por Internet que en las ediciones de impresas de los periódicos, según una investigación realizada en Alemania.
Según cuenta el gigante de las búsquedas, los medios participantes están trabajando con las herramientas de publicación.
«Fueron cinco semanas horribles. Yo sabía que algo no estaba bien, pero no me creían», recuerda el periodista español Juan Moreno tras destapar el ‘caso Claas Relotius’, un profesional de la mentira a gran escala, a los directivos de la revista «Der Spiegel».