‘Adiós’, por Andrés Chaves
Se despide de su columna diaria en ‘Diario de Avisos’, donde recupera la sección ‘Leolandia’.
Se despide de su columna diaria en ‘Diario de Avisos’, donde recupera la sección ‘Leolandia’.
“Yo tengo la enfermedad del periodismo metida en el cuerpo y a mi edad no me da miedo lo nuevo, ni tampoco la nostalgia”.
Humberto Hernández, catedrático de Lengua Española y presidente de la Academia Canaria de la Lengua.
“Agradezco al dueño de mi destino que mis hijas no se hayan decidido por esta profesión de robaperas, cada día más en el suelo, más pisoteada por la ética.”
“El periodismo reciente en Tenerife no puede contarse sin las luces y sombras de Andrés Chaves, sin sus presencias en La Tarde, DA, La Gaceta de Canarias y El Día, sin cafeteras y perenquenes.”
“He leído sus ‘Memorias ligeras’, que edita La Gaveta Económica, y el personaje confiesa, como Neruda, que ha vivido, pero, en su caso, sin cortarse un pelo”.
El periodista portuense dio a conocer su nueva obra, en la que recorre sus 53 años ejerciendo el oficio, acompañado por Juan-Manuel García Ramos, Manuel Zorrilla y Carmelo Rivero.
Andrés Chaves (Puerto de la Cruz, 1947) presenta sus ‘Memorias ligeras’ en el Real Casino de Tenerife en las que asegura que no lo cuenta todo, porque no puede.
“Cuando se escriba la historia del periodismo deportivo en Canarias, si es que alguna vez se le ocurre a alguien, Luis Padilla tiene que estar, sin duda, en el pelotón de cabeza”.
El conocido periodista Andrés Chaves realiza esta entrevista a la presentadora de Tierra de Alisios, “una licenciada en Ciencias Físicas que pudo ser Miss Mundo”.