Muere Manuel Piedrahita, un referente del periodismo que cubrió la Guerra Fría
Fue corresponsal de RTVE en la República Federal Alemana e informó de cambios históricos en Europa.
Fue corresponsal de RTVE en la República Federal Alemana e informó de cambios históricos en Europa.
Pablo R. Suanzes se traslada a Washington, ocupada por Pablo Pardo desde 2015, y en Bruselas le reemplaza Daniel Viaña.
Recordado presentador del telediario de Antena 3, fue corresponsal en Alemania y Estados Unidos y un destacado novelista y columnista.
El periodista, antiguo corresponsal en la capital gala, presenta su libro ‘Arde París’ en la Alianza Francesa de Madrid.
“Las autoridades te revisan el coche, te hacen preguntas o te registran el material que llevas”, dice la corresponsal de Radio Nacional en Jerusalén.
La periodista ejerce desde hace 17 años como corresponsal de la cadena COPE en los países del Magreb, un país que considera su hogar.
Los impulsores de la iniciativa subrayan que toda la cobertura sobre la UE se beneficiará de la diversidad de perspectivas representadas por la Sala de Prensa Europea.
Con la guerra de Ucrania como telón de fondo, seis corresponsales y enviados especiales cuentan las vivencias que más les marcaron trabajando en distintos lugares del mundo.
Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, interviene en el ciclo “El Periodismo: Profesión y Sociedad”, organizado por la FAPE y La Caixa.
Podrán concurrir los periodistas, cámaras o fotoreporteros que hayan destacado durante el año 2018, tanto como corresponsales fijos de medios o enviados especiales y ‘freelance’. El plazo de presentación concluye el 11 de abril.