‘Títulos inventados’, por Marta Robles
“Fermín Bocos, al frente del aparato de noticias de Telemadrid, me dijo que no podía contratarme porque me faltaba una asignatura”.
“Fermín Bocos, al frente del aparato de noticias de Telemadrid, me dijo que no podía contratarme porque me faltaba una asignatura”.
Algunos medios han empezado a crear sus propios códigos éticos, una especie de guías con directrices para ayudar a los periodistas a hacer un uso responsable de ella.
No publicará formatos de valor añadido como reportajes, crónicas o podcasts periodísticos generados íntegramente por IA.
Laboratorio de Periodismo | El crecimiento acelerado del podcasting ha llevado al periodismo hacia nuevas formas de comunicación, donde la intimidad entre periodista y oyente adquiere especial relevancia debido al uso habitual de auriculares y formatos narrativos próximos y personales, según un estudio realizado por investigadores de las universidades españolas CEU Cardenal Herrera, CEU San … Leer más
Expresa su solidaridad con las víctimas y subraya que muchos compañeros están haciendo, en condiciones muy difíciles, una cobertura informativa ejemplar.
“Al igual que en los tiempos de la pandemia, los medios salen reforzados por el tratamiento informativo”, afirma José Luis Sánchez, periodista y consultor de comunicación estratégica.
El profesor de la Universidad de Navarra Ángel Arrese emite un dictamen para clarificar el debate sobre la naturaleza y carácter de los medios informativos.
Ha publicado una extensa guía con recomendaciones para transformar el periodismo.
El dictamen de la entidad argumenta que no cabe atribuir voluntad de ocultamiento en quien no aborda la totalidad de los aspectos implicados en un asunto complejo.
Periodistas y dircoms se unen para reforzar la ética y la deontología con la firma de un documento que expone las mejores prácticas y principios que deben orientar ambas profesiones.