Trump planea lanzar su propio medio digital para vengarse de Fox News
La eventual creación de un nuevo medio por parte del presidente forma parte de las especulaciones sobre su futuro fuera de la Casa Blanca.
La eventual creación de un nuevo medio por parte del presidente forma parte de las especulaciones sobre su futuro fuera de la Casa Blanca.
Las principales cadenas norteamericanas interrumpieron la comparecencia de Trump en la que hablaba de irregularidades en las elecciones.
En ese escenario se están produciendo movimientos a gran escala en el sector como la posible compra de McClatchy.
Supone un problema para los países europeos que querían introducir este impuesto digital como una forma de aumentar sus ingresos para hacer frente a la pandemia.
El acto supone una represalia por las restricciones que EE UU impuso a medios estatales chinos en febrero.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exige a Estados Unidos medidas «económicas y de satisfacción» para víctimas de su invasión a Panamá en 1989.
El presidente de EE UU considera que esos medios difunden noticias falsas y ordena a las agencias del Gobierno que dejen de recibirlos.
El artículo repasa un significativo grupo de iniciativas que las grandes instituciones europeas han dedicado recientemente a este tema, apostando todas ellas por otorgar a la autorregulación un papel fundamental.
La primera potencia mundial no es ajena a la situación de crisis que viven los medios de comunicación y su modelo de negocio, cada vez más puesto en cuestión.
El uso de teléfonos inteligentes y relacionados se ha disparado en los últimos años, hasta el punto de convertirse en el medio con más penetración a nivel mundial.