La guerra abierta entre el 'New York Times' y 'El País' divide a la prensa española
El rotativo estadounidense publicó una extensa pieza, el pasado día 5, que analizaba la situación actual de los medios de comunicación españoles.
El rotativo estadounidense publicó una extensa pieza, el pasado día 5, que analizaba la situación actual de los medios de comunicación españoles.
Antonio Caño, director de ‘El País’, cree que el “tertulianismo” es un espectáculo en el que el periodista es un actor más.
La resolución de la Comisión de Arbitraje Quejas y Deontología del Periodismo se basa en que su contenido tiene como fundamento fuentes documentales.
La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología hace públicas nueve resoluciones, entre ellas alguna referente al derecho al olvido.
Los modelos de financiación ya están sufriendo cambios. Tienen que ser más diversos para que los medios consigan ser sostenibles.
Ignacio Cembrero estima que las empresas se hacen más vulnerables a las presiones «porque ahora están todas endeudas o en números rojos».
Joaquín Estefanía, galardonado por la APM con su Premio de Honor, reconoce que el ERE ha dejado «una herida profundísima» en ‘El País’.
El buscador más popular del mundo depositará en un fondo de inversión destinado a formar periodistas y crear periodismo de calidad 150 millones de euros en tres años.
Salvador García Llanos repasa los últimos datos de la OJD para constatar que «los productos periodísticos impresos están resultando cada vez menos atractivos».
Insta a las autoridades de Marruecos a que dejen de intimidar al periodista y respeten su derecho a la información y a la libertad de expresión.