La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas
Solo en la primera jornada se conectaron más de 1.900 personas distintas, con picos de hasta 500 participantes en simultáneo.
Solo en la primera jornada se conectaron más de 1.900 personas distintas, con picos de hasta 500 participantes en simultáneo.
Las comunidades que más se enfrentan a esta situación suelen estar en lugares alejados, en zonas rurales o en territorios indígenas.
Las amenazas constituyeron la forma más común de violencia, con 15 casos (11 contra periodistas y cuatro contra defensores), seguidas por dos agresiones físicas y una privación de libertad.
Los seleccionados han sido cinco trabajos periodísticos de El Salvador, Cuba, México, Colombia y Brasil en las categorías de Texto, Imagen, Audio, Fotografía y Cobertura.
Bajo el fuego de asesinatos, ataques de gobernantes y el auge de las ‘fake news’.
El proyecto también fortalecerá las alianzas con las organizaciones locales de libertad de prensa para ofrecer formación, defensa legal y apoyo institucional.
“Uno de los hechos relevantes sucedidos en las últimas décadas ha sido el retorno de la crónica en la literatura o el periodismo en español, en especial en América”.
La salida de Univisión del gran referente informativo de la comunidad latina marca el fin de una era en el periodismo hispano en EE UU.
Presidente y director de ‘La Prensa Gráfica’, será el primer salvadoreño que lidere la Sociedad Interamericana de Prensa tras sustituir al mexicano Roberto Rock.
Sigue desaparecida, sin que se sepa nada de su paradero desde el 12 de julio. Reporteros Sin Fronteras (RSF) pide que se aclare urgentemente su caso.