Si quieres una democracia fuerte, suscríbete a los periódicos
“No podemos exigirles a los medios de comunicación que sean los guardianes de las esencias democráticas y luego dejarles tirados”, escribe Juan Carlos Blanco.
“No podemos exigirles a los medios de comunicación que sean los guardianes de las esencias democráticas y luego dejarles tirados”, escribe Juan Carlos Blanco.
El autor rescata una lista de recomendaciones del periodista Juan Carlos Blanco para hacer menos tóxica la relación con Twitter.
“La comunicación empresarial siempre ha tenido mucho de cuidado de la reputación. Cuando la pandemia sea historia y no haya que revivir una experiencia similar, muchísimo más”.
“Para entender la función del periodismo y estimular el quehacer de los profesionales es indispensable modular con solvencia la capacidad de adaptación, innovación y experimentación”.
«Asistimos aquí a una ruptura de las reglas del juego de las relaciones del periodismo y la política que nos tendría que alertar de la deriva que estamos viviendo en los últimos años».
El artículo profundiza en la transformación que sufren los medios debido a la pandemia y que amenaza con seguir.
«Habrá que subrayar que depender de los gobernantes de turno, de cualquier signo, equivale a ver muy mermado y condicionado el ejercicio de crítica y fiscalización», apunta Salvador García su reflexión semanal sobre la profesión.
Juan Carlos Blanco vaticina que «pronto, los medios se parecerán cada vez más a las agencias de comunicación y las agencias se terminarán pareciendo a los medios».
Salvador García Llanos llama la atención sobre una práctica que termina por generar tratamientos tendenciosos y debates sesgados.