Juan Cruz: “Escribir es rendirle pleitesía a una historia, a la historia del periodismo”
El prestigioso periodista canario culmina la temporada IV del pódcast de la APM, ‘Maestros del Periodismo’, con la colaboración de la Fundación “La Caixa”.
El prestigioso periodista canario culmina la temporada IV del pódcast de la APM, ‘Maestros del Periodismo’, con la colaboración de la Fundación “La Caixa”.
El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC) acoge la cita este miércoles (19 horas) con la profesora Margarita Rodríguez y la escritora Saray Encinoso como introductoras.
En ‘La perversión del anonimato’, el periodista y escritor español advierte sobre los usos de la mentira en el periodismo y su impacto en la sociedad. El anonimato, sostiene, “facilita la libertad, pero también la impunidad”.
Glosa del presidente de la APT durante el acto de concesión del premio Patricio Estévanez al periodista portuense.
“Jamás me he ido del barrio de Tenerife, de las islas. A ellas he dedicado, sin faltar un día, la inspiración que me ha hecho periodista”, dice tras recoger el galardón.
“A este hombre inasequible al desaliento no hay quien lo tumbe en las postrimerías del oficio tal como lo conocimos”, escribe en ‘Diario de Avisos’.
Juan Cruz Ruiz recibe el Premio Patricio Estévanez por su destacada trayectoria profesional dentro y fuera de la Islas.
El acto de reconocimiento se hará tras la ofrenda floral en el busto del fundador de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife.
El premio Patricio Estévanez 2024 afirma que sigue siendo “un muchacho del barrio y todo lo que me ocurre lo relaciono con ese lugar en el que escribí mis primeras crónicas”.
Periodista desde su adolescencia en Puerto de la Cruz, maestro de la palabra, ha firmado miles de artículos y treinta libros de varios géneros.