‘Robert Redford, el periodista y el profesor’, por Jacinto Rodríguez
“Existen dos películas que llevan a reflexionar sobre el papel del periodismo en estos tiempos de asfixia, cuando los poderes políticos aprietan nuevamente los tornillos”.
“Existen dos películas que llevan a reflexionar sobre el papel del periodismo en estos tiempos de asfixia, cuando los poderes políticos aprietan nuevamente los tornillos”.
“Milei ha sido otro ejemplo de lo que un gobernante díscolo se transforma, con o sin motosierra en la mano”.
Solo en la primera jornada se conectaron más de 1.900 personas distintas, con picos de hasta 500 participantes en simultáneo.
El Colectivo de DDHH para la Memoria Histórica expuso la situación de decenas de comunicadores en el exilio, “víctimas de una política sistemática de terrorismo de Estado”.
Concluye que la combinación de restricciones, debilitamiento judicial y erosión de los mecanismos de control genera un entorno hostil para el periodismo independiente.
Judith Torrea es la única periodista extranjera en Ciudad Juárez (México), la mayor ruta de personas, armas y drogas y donde los feminicidios están a la orden del día.
“Para el secretario general de IDEA internacional, los retrocesos en las garantías del trabajo periodístico forman parte de lo que llama un círculo vicioso”.
El 28 de septiembre representa una oportunidad para que cada medio muestre cómo su labor diaria contribuye a informar, investigar y explicar los hechos con rigor.
Reporteros Sin Fronteras alerta de que las políticas y tácticas del presidente de EE UU están inspirando a líderes de tendencias autoritarias, desde Hungría hasta Argentina.
Las comunidades que más se enfrentan a esta situación suelen estar en lugares alejados, en zonas rurales o en territorios indígenas.