‘Triunfo en medio del caos’, por Salvador García Llanos
Intervención del presidente de la APT en la presentación de la novela ‘Todas las nubes’, original de Mari Nieves Pérez Cejas, finalista del premio Benito Pérez Armas 2024.
Intervención del presidente de la APT en la presentación de la novela ‘Todas las nubes’, original de Mari Nieves Pérez Cejas, finalista del premio Benito Pérez Armas 2024.
Joan Ferran publica una historia en la que reclama que la verdad se imponga, aunque la ficción pueda resultar más útil y reporte más beneficios inmediatos al periodista.
El periodista y director de ‘El Español’ repasa los años 2004 a 2015 en un volumen que continúa el relato emprendido en ‘Palabra de director’.
“Ir a una guerra no implica solo una historia, una experiencia o una cobertura. Implica que adquieres una responsabilidad moral”, dice el escritor estadounidense.
“Estamos entrando en una era en la que el periodista capaz de sobrevivir y destacar será aquel que conserve intacta la credibilidad”, dice el profesor Luis Cucarella.
La publicación de las crónicas que el escritor sevillano hizo desde París sobre la Segunda Guerra Mundial arroja luz sobre los estrechos límites del periodismo libre.
Miquel Pellicer, periodista y antropólogo, reúne una selección de obras sobre el oficio que invitan a mirar más allá del ruido y recuperar la mirada profunda.
Ha emprendido una nueva etapa en su vida tras su retiro de la televisión a finales de 2023 y repasa en esta obra su vida y trayectoria profesional.
A cuenta de la presentación de la última obra de Manuel Ángel Pérez Lima, una novela corta sobre el costumbrismo y los valores de nuestros pueblos.
En ‘La perversión del anonimato’, el periodista y escritor español advierte sobre los usos de la mentira en el periodismo y su impacto en la sociedad. El anonimato, sostiene, “facilita la libertad, pero también la impunidad”.