‘Prestigio social, sí; influencia, menos’, por Salvador García Llanos
“La aparición de ‘pódcast’, ‘newsletters’ (los nuevos géneros) y creadores en redes sociales convive con la persistencia de los formatos tradicionales”.
“La aparición de ‘pódcast’, ‘newsletters’ (los nuevos géneros) y creadores en redes sociales convive con la persistencia de los formatos tradicionales”.
El periodismo sigue siendo considerado un pilar democrático por la mayoría, pero la confianza hacia quienes ejercen el oficio muestra signos de desgaste.
Según un estudio realizado por Pew Research, más de la mitad de los adultos de EE. UU. dice que habla sobre noticias científicas con otras personas al menos unas cuantas veces al mes.
Una encuesta del Pew Research también señala que las opiniones sobre estas variables varían según la afiliación a un partido, las características demográficas y los hábitos de consumo de noticias.
El número promedio mensual de visitantes únicos del cuarto trimestre para los principales nativos en 2019 fue de 23,5 millones, un aumento de solo el 3% desde 2016.
Un estudio de Pew Research apunta que 9 de cada 10 personas aseguran leer medios e información locales. Y que, además, hablamos de ello: 2 de cada 3 personas afirma haber discutido con otras personas cuestiones de índole local.