‘Informativos territoriales’, por Salvador García Llanos
“La cobertura de RadioTelevisión Española en Canarias ha sido primordial. Pero lo cierto es que, en esta etapa de renacimiento, la referencia informativa se ha quedado bastante atrás”.
“La cobertura de RadioTelevisión Española en Canarias ha sido primordial. Pero lo cierto es que, en esta etapa de renacimiento, la referencia informativa se ha quedado bastante atrás”.
Los compañeros del fallecido periodista deciden que el Estudio 1 en Santa Cruz de Tenerife lleve rotulado su nombre.
Francisco García apunta a la libertad de pensamiento, “verdadera clave de bóveda de la democracia”, durante el reconocimiento de la ULL a varios medios de comunicación.
Ha trabajado para el ente en las Islas durante más de 20 años como redactora, editora, traductora, presentadora, guionista y directora de programas e informativos.
“Su expresión pausada fortalecía su estilo periodístico, su manera de contar las cosas, su forma de preguntar y relatar”.
Salvador García Llanos escribe a cuenta de las seis décadas de presencia del canal público, que comenzó sus emisiones el 12 de febrero de 1964.
Alcanzó la cúspide del periodismo español y su espíritu aventurero y amor por Latinoamérica le llevó a aceptar la corresponsalía de RNE en Centroamérica.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
El director de RTVE Canarias, José María García Mediano, ha nombrado a Miguel El-Mir Arnedo como director de Informativos y a Daniel Díaz Mendoza, nuevo jefe de Informativos.