Nace el Premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión
La Asociación de la Prensa de Madrid crea este galardón, que reconocerá trayectorias o acciones en defensa de la libertad de expresión y del libre ejercicio del periodismo.
La Asociación de la Prensa de Madrid crea este galardón, que reconocerá trayectorias o acciones en defensa de la libertad de expresión y del libre ejercicio del periodismo.
Se celebrará el 11 de junio con la intervención de Felipe González, Mariano Rajoy y Miquel Roca, así como de destacados periodistas, familiares y amigos de la gran profesional y expresidenta de la Asociación.
Cronista de la Transición por excelencia y adjunta al director de ‘El Independiente’, fue presidenta de la APM entre noviembre de 2015 y noviembre de 2019.
La periodista ha sido elegida presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid y será la tercera mujer, tras Carmen del Riego y Victoria Prego, que la presida.
Otros protagonistas serán José María Carrascal, Juan Luis Cebrián, Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, Fernando Ónega, Victoria Prego, Pura Ramos y Carmen Sarmiento y Luis Ángel de la Viuda.
Su candidatura se impuso a la de José Antonio Vera por 61 votos, con una participación de 809 periodistas de los 5.055 que integran la organización (16% del censo electoral).
La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) afirma que no es partidaria de la creación de un colegio de periodistas en esa comunidad.
Victoria Prego hace un alegato sobre la profesión en la entrega de los premios de la APM a Juan Cruz, Aitor Sáez, Nino Olmeda, los periodistas españoles investigadores de los papeles de Panamá y Javier Valdez.
«La crisis ha hecho mella en el sector, tal como se refleja en que las empresas tuvieron que recurrir a poderes económicos para financiarse y subsistir», escribe Salvador García Llanos.
No obstante, el desempleo volvió a descender en el último año, siendo un 9% inferior que en 2015, según los datos recogidos en el ‘Informe Anual de la Profesión Periodística 2016’.