Laboratorio de Periodismo | El ecosistema informativo actual vive una paradoja. Nunca antes hubo tanto acceso a contenidos, pero nunca fue tan difícil distinguir la información verificada de la que se difunde sin contrastar. Las plataformas digitales, los influencers y los algoritmos han multiplicado la velocidad de propagación de las noticias, pero también la confusión y la desinformación. En este contexto, los medios tradicionales de distintos países están emprendiendo una defensa explícita de su papel como garantes de credibilidad, apostando por campañas que no buscan solo vender suscripciones, sino recordar al público por qué el periodismo sigue siendo una necesidad social.
Tal como publica Afaqs!, desde Asia llegan también ejemplos de medios que están teniendo éxito en esta misión. El diario indio The Hindu se ha convertido en un ejemplo destacado de esa tendencia con su campaña Written by Journalists, que celebra la autoría profesional de las noticias como un valor diferencial frente al ruido digital. La iniciativa, impulsada en televisión, prensa, plataformas digitales y espacios exteriores, coincide con el 147 aniversario del periódico y lanza un mensaje claro: “Las noticias deberían darte un respiro de claridad, no hacerte contener la respiración”.