‘Cuadernos de Periodistas’ celebra su número 50 con una edición especial
La revista de la APM incluye casi 30 textos sobre el estado de la profesión periodística en sus más de 200 páginas, encabezado por una ilustración en portada de El Roto.
La revista de la APM incluye casi 30 textos sobre el estado de la profesión periodística en sus más de 200 páginas, encabezado por una ilustración en portada de El Roto.
Además, expone las debilidades y oportunidades del plan de medios del Gobierno, así como plantea el problema grave de salud mental que afecta a la profesión periodística, entre otros muchos temas.
La periodista y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid estará al frente del desarrollo editorial de audiencia y estrategia digital del diario.
Además, analiza el cambio de modelo de consumo de información en la sociedad y el impacto de la IA en la desinformación en procesos electorales, entre otros temas.
Asimismo, detalla la consolidación del pódcast en España y expone la necesidad de promover la alfabetización mediática, entre otros muchos temas.
Además, detalla las últimas propuestas legislativas para la práctica periodística y el cambio de reglas en la medición del tráfico digital, entre otros muchos temas.
La publicación de la APM ha renovado el diseño de su portada, incluida su cabecera, dando protagonismo a la fotografía que ilustrará el tema principal de cada número.
La publicación aporta los análisis en profundidad de la filósofa Adela Cortina y los periodistas Fernando González Urbaneja y Milagros Pérez Oliva, entre otros muchos artículos.
El primer número de José Francisco Serrano como director incluye, entre otros temas, un artículo de Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, sobre los derechos de autor en el mundo.
El periodista y profesor de la Universidad CEU San Pablo sustituye en el cargo a David Corral, que estuvo al frente de la revista de la Asociación de la Prensa de Madrid durante nueve años.