La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas
Solo en la primera jornada se conectaron más de 1.900 personas distintas, con picos de hasta 500 participantes en simultáneo.
Solo en la primera jornada se conectaron más de 1.900 personas distintas, con picos de hasta 500 participantes en simultáneo.
El ‘Evening Post’ ha logrado movilizar más de 5 millones de dólares desde 2021 para sostener el periodismo independiente y de calidad en su estado.
Es un ecosistema con más de 50 funcionalidades que asisten a los periodistas en todas las etapas editoriales, desde la identificación de tendencias hasta la publicación en el CMS.
El salvadoreño José Roberto Dutriz, nuevo presidente de la SIP, sostiene que “todo está en un jaque permanente y esto no es nada nuevo”.
Presidente y director de ‘La Prensa Gráfica’, será el primer salvadoreño que lidere la Sociedad Interamericana de Prensa tras sustituir al mexicano Roberto Rock.
La Asamblea de la SIP recuerda que las agresiones al periodismo surgen “desde ideologías políticas diversas”.
Nacido tras la explosión de desinformaciones en las redes sociales, el movimiento de ‘fact-checking’ se expande en todo el mundo.
Este tema será parte central de los debates que se abrirán en la próxima edición de la Cumbre Global sobre Desinformación.
“Jorge Canahuati ha dicho que la fortaleza económica de los medios de comunicación tienen un impacto directo sobre la calidad de la democracia en regiones como Latinoamérica”.
Once personas conformaron el equipo de EFE desplazado a la Isla Bonita pero fueron muchos más profesionales de la agencia los que se encargaron de informar.