Pedro J. Ramírez publica ‘Por decir la verdad’, memorias de un periodismo insobornable
El periodista y director de ‘El Español’ repasa los años 2004 a 2015 en un volumen que continúa el relato emprendido en ‘Palabra de director’.
El periodista y director de ‘El Español’ repasa los años 2004 a 2015 en un volumen que continúa el relato emprendido en ‘Palabra de director’.
“Ni la política ni el periodismo se compadecen con la lógica profesional que sí rige para otras disciplinas técnicas como pueden ser la medicina o la ingeniería”.
Quienes lo conocimos sabemos que, además de todo eso, era una excelente persona y un compañero generoso hasta extremos insospechados.
“Muchos medios ponen todos los huevos en la misma cesta y por eso tienen un tráfico inestable”, dice su director de Audiencia, Álvaro Mazariegos.
“El Gobierno podría haber traspuesto directamente la EMFA sin ninguna legislación adicional”, sostiene un editorial de ‘El Español’.
El Español fue el diario digital generalista líder en los dos indicadores principales: usuarios únicos (18,6 millones) y lectores de media (2,53 millones por día).
Unen fuerzas para liderar en ‘engagement’ de usuarios y estrategias de monetización a través de una colaboración en la que participa de Hathor Digital.
El Máster de Periodismo de El Español y de la UCJC sienta a Lorena G. Maldonado y Daniel Ramírez para hablar de su profesión.
Pedro J. Ramírez cree que si se perpetuara la promoción del mal periodismo, “los editores comprometidos con la calidad y la verdad tendríamos que reaccionar”.
El director de El Español cree que “la estabilidad de las audiencias es el último paso para que vivamos una nueva edad de oro del periodismo”.